menu
  • GDPR
  • Inicio
  • Artículos
  • Blog
  • Comercio Electrónico
  • Descargas
  • Recursos Educativos F.P.
  • Normativa Educación

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Acabezudofp informa acerca del uso de las cookies en su página web: acabezudofp.es

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

• Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado

por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

• Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

• Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

• Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

• Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

• Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter  general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el  idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

• Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

• Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.

• Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

• Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de  diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para  los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.

La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

• Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

• Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia

• Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

• Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/

• Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes

• Ghostery: www.ghostery.com/

• Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/

Cookies utilizadas en acabezudofp.es

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

 

Aceptación de la Política de cookies

acabezudofp.es asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

• Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.

• Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.

• Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de

cookies de www.miweb.es y modificar la configuración de su navegador.

Breadcrumbs

  • Está aquí:  
  • Inicio

Convocatoria ordinaria de marzo

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 16 Marzo 2019
La semana que viene tendrán lugar los exámenes finales de 2° de Técnico en Actividades Comerciales. En el enlace está el calendario. https://drive.google.com/file/d/17k3HohizBn-HR4asO8fChIfHoHk2jmZc/view?usp=drivesdk

Optimización en buscadores

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 20 Marzo 2018

Objetivo → Aparecer de forma natural en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de los principales buscadores –especialmente Google en España, aunque también en Yahoo y Bing– para nuestras principales palabras clave.

Resultado → Tráfico cualificado de carácter casi gratuito y en elevado número si se trata de palabras con un alto volumen de búsquedas.

Descripción → Varias son las tareas que deben considerarse al definir la estrategia SEO sabiendo que a través de buscadores se consigue habitualmente entre el 50% y el 80% del tráfico a la mayoría de sites actuales. Y más cuando los ratios de clic de una posición a otra se multiplican exponencialmente como demuestra el “triángulo de oro” de Google donde los 3 primeros resultados se llevan la mayor parte de las visitas.

Para aplicar una correcta estrategia SEO distinguiremos varios pasos:

  1. Selección de las palabras clave adecuadas.

Debemos analizar cuáles son las palabras en las que tenemos que centrar nuestros esfuerzos tanto por que tengan el volumen adecuado como por que sean accesibles por el nivel de competencia.

En la selección de palabras deberá considerarse:

  • Palabras principales → Aquellas que definen el contenido o servicio principal que ofrezcamos en nuestro site. Si hablásemos de una empresa de alquiler de coches serían las genéricas como “alquiler coches”, “coches de alquiler”, “vehículos de alquiler”…
  • Larga cola de palabras → Serán todas aquellas que cumplimenten a las anteriores añadiéndoles adjetivos, lugares, detalles, errores tipográficos… Continuando el ejemplo serían “Alquiler de coches baratos”, “Alquiler de coches en Madrid”…. La larga cola de palabras puede llegar a representar el 80% del tráfico además de ser más segmentadas y eficaces. Es un error habitual centrarse en conceptos genéricos muy competidos donde será difícil llegar y el tráfico será demasiado generalista y con poca actitud de compra o acción.

Leer más: Optimización en buscadores

Gestión del transporte I

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 16 Enero 2018

Como profesor de la familia profesional de Comercio y Marketing, en varias ocasiones he impartido docencia en el ciclo formativo de Gestión del Transporte. En concreto, durante varios años trabajé los módulos de Planificación y Gestión de la Explotación del Transporte Terrestre (PGETT) y Comercialización de los Servicios de Transporte (CST). En el nuevo título de Transporte y Logística (que viene a sustituir al mencionado), estos módulos han quedado encuadrados en módulos con diferentes denominaciones.

Escribo este artículo con la intención de ayudar a quien se tenga que enfrentar a esta formación, aportando contenidos que pueden ser de gran interés en su labor docente o formativa.

¿Cómo afrontar esta materia? Esto fue lo primero que me pregunté. 

El transporte es un sector con una amplia normativa que debemos "manejar" para tener una base esencial de cara a afrontar su estudio.

LA LOTT

Debemos comenzar con la Ley 17/1987, de 30 de julio, de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT). Recomiendo que, en todos los casos, accedamos a la normativa contenida en el Boletín Oficial del Estado, pues podremos encontrar el Análisis de la normativa con toda la trayectoria de la misma desde su promulgación, pasando por sus diferentes modificaciones. Además, el BOE, es la fuente más fiable en cuanto a normativa nacional. En los enlaces anteriores se puede acceder al Texto Consolidado de LOTT actualizado.

EL ROTT

Junto con la LOTT, es conveniente tener al lado el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), pues viene a concretar los principios y reglas contenidos en la LOTT. 

LEY DE CARRETERAS

En octubre de 2015 entró en vigor la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. ¿Por qué es necesario conocer esta norma? La gestión del transporte conlleva conocer los tipos de vías y las condiciones de cada una de ellas.

A nivel autonómico, tenemos la Ley 7/1995, de 27 de abril, de carreteras de Extremadura, cuyo contenido era similar a la Ley estatal de 1988.

TIPOS DE VEHÍCULOS

Los diferentes tipos de vehículos que debemos tener en cuenta están regulados por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

Otro enlace interesante es el siguiente de la página de Fomento con los tipos de vehículos para el transporte y sus dimensiones y capacidades:

Dimensiones y pesos

Es importante que tengamos en cuenta la autorización para el transporte de mercancías de los denominados "MEGACAMIONES". En el año 2016 la DGT estableció mediante una instrucción los requisitos:

http://www.dgt.es/es/prensa/notas-de-prensa/2016/20160412-trafico-establece-requisito

s-autorizar-circulacion-megacamiones-carretera.shtml

Fuente: Pixabay.

EL TACÓGRAFO. TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO.

La entrada de España en la Unión Europea conllevó la armonización de diferentes normas al nuevo espacio europeo. Como consecuencia de este proceso se comenzó a aplicar el Reglamento CEE 3820/85 del Consejo relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera y el Reglamento CEE 3821/85 de Consejo relativo al "tacógrafo" en el sector de los transportes por carretera.

Estos reglamentos ya no están vigentes pues fueron derogados, respectivamente, por la siguiente normativa:

  • REGLAMENTO (CE) nº 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera.
  • Reglamento (UE) nº 165/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, relativo a los tacógrafos 
  • en el transporte por carretera.Podemos encontrar algún manual en internet sobre esta materia tan amplia:
  • Confederación Española de Transporte de Mercancías: http://www.cetm.es/TiemposConduccion.pdf
  • Marcos Veiga: http://marcosveiga.com/Documentos/2015-01-06-Ene.Guias.guadeabordo2015.pdf


  

 

OUTLET EN PRESTASHOP

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 12 Marzo 2018

Hola soy Jessica Paredes García, alumna del segundo curso de Técnico en Actividades Comerciales y estoy escribiendo este artículo a petición de mi profesor Antonio.

He estado trabajando este curso en el módulo de Comercio Electrónico para aprender a crear y gestionar una página web a través de Prestashop.

A día de hoy, es muy importante tener presencia en las redes sociales cuando emprendemos en algún negocio, puesto que casi todo el mundo tiene perfiles en la red y es una forma rápida, sencilla y relativamente barata para dar a conocer nuestra empresa. Por lo tanto, cree una página en Facebook, un Blog y un canal en Youtube.

Al mismo tiempo que hice esto, iba creando mi tienda online. Algunas de las actividades principales que hay que realizar para poner en marcha la tienda son: crear las categorías y subcategorías de los productos, hacerle fotos a lo que vayas a vender e introducirlos en su categoría correspondiente, y lo más importante, aprender a manejar el back office de Prestashop.

Leer más: OUTLET EN PRESTASHOP

Presentación

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 09 Enero 2018

Mi nombre es Antonio y soy profesor de ciclos formativos de la familia profesional de Comercio y Marketing. Son varios años dedicados a esta profesión y siempre había tenido la idea de crear una web en la que publicar contenido relacionado con mi trabajo.

Durante mucho tiempo he mantenido un blog acabezudofp.blogspot.com que he utilizado con mis alumnos como complemento de las clases. Tengo la intención de seguir con él, pero ahora, además, tendré este espacio en Internet que intentaré mantener actualizado.

Enlazaré y comentaré noticias, artículos, información que tenga que ver con la rama profesional a la que me dedico.

Incluiré información y contenido de relacionado con mi práctica docente así como otros materiales que creo que son interesantes y que os animo a leer.

Página 4 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Login Form

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Latest Articles

  • Webs interesantes para comercio electrónico y Mk digital
  • Reduflación
  • LA REMUNERACIÓN DE LOS DEPENDIENTES EN EL COMERCIO
  • GESTIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS
  • Efecto Google

Blog ACabezudoFP

  • 373 FALSIFICACIONES

    ACabezudoFP Dec 15, 2022 | 09:50 am

    Read more...
  • 372 DESCARGA DE IMÁGENES Y OTRAS WEBS PARA DISEÑO GRÁFICO

    ACabezudoFP Oct 21, 2022 | 07:13 am

    Read more...
  • 371 TIENDA DE ZARA EN EDIFICIO ESPAÑA

    ACabezudoFP Apr 29, 2022 | 07:32 am

    Read more...
  • 370 REDUFLACIÓN

    ACabezudoFP Apr 4, 2022 | 07:16 am

    Read more...
  • 369 LA REMUNERACIÓN DE LOS DEPENDIENTES EN EL COMERCIO

    ACabezudoFP Jan 24, 2022 | 09:07 am

    Read more...

Información Legal

  • Aviso Legal
template joomla
Back to top