menu
  • GDPR
  • Inicio
  • Artículos
  • Blog
  • Comercio Electrónico
  • Descargas
  • Recursos Educativos F.P.
  • Normativa Educación

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

Acabezudofp informa acerca del uso de las cookies en su página web: acabezudofp.es

¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

• Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado

por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

• Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

• Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).

• Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

• Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

• Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter  general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el  idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

• Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

• Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.

• Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

• Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de  diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para  los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Desactivación y eliminación de cookies

Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.

La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

• Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

• Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia

• Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

• Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/

• Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes

• Ghostery: www.ghostery.com/

• Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/

Cookies utilizadas en acabezudofp.es

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función:

 

Aceptación de la Política de cookies

acabezudofp.es asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

• Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.

• Cerrar. Se oculta el aviso en la presente página.

• Modificar su configuración. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de

cookies de www.miweb.es y modificar la configuración de su navegador.

Breadcrumbs

  • Está aquí:  
  • Inicio

Webs interesantes para comercio electrónico y Mk digital

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 13 Noviembre 2022

Pronto comenzaremos a trabajar con PrestaShop para crear una tienda online donde exponer los productos que vais a vender.

Necesitaréis contenido que permita dar a la web una imagen lo más profesional posible.

Pero ese contenido debe ser legal en el sentido de que os permitan utilizarlo sin más restricciones que las establecidas por licencias de tipo Creative Commons, GNU o CopyLeft.

Por ello, a continuación os pongo el enlace a diversas páginas de imágenes, dibujos, fuentes, infografías, logos, creación de favicons y códigos QR que creo que os serán de gran utilidad.

  • https://pixabay.com/es/ 
  • https://pxhere.com/
  • https://www.flickr.com/
  • https://publicdomainvectors.org/
  • https://www.pexels.com/es-es/
  • https://unsplash.com/
  • https://www.freeimages.com/es
  • https://stocksnap.io/
  • https://www.dafont.com/es/
  • https://www.canva.com/
  • https://www.visme.co/es/infografias-creativas/
  • https://www.crearlogogratisonline.com/
  • https://www.freelogoservices.com/es
  • https://www.freelogoservices.com/es
  • https://www.unitag.io/es/qrcode/what-is-a-qrcode
  • https://openclipart.org/

 

Reduflación

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 04 Abril 2022

El pasado 3 de abril nos levantamos con la noticia de que la inflación interanual de España en marzo alcanzaba el 9,8%, el dato más elevado desde mediados de los '80. Este dato supera con creces las tasas alcanzadas por países como Francia y Portugal, que están en torno al 5,5%, o Alemania e Italia que rondan el 7%.

 
Fuente: Imagen de Tumisu, please consider ☕ Thank you! 🤗 en Pixabay
 
Esta subida de precios afecta, y mucho, al bolsillo del consumidor pues, con la misma renta debe asumir que, por término medio, debe pagar casi un 10% más por la cesta de la compra.
Mucha culpa de esta subida la tienen, entre otros, los precios de las diferentes fuentes de energía, sobre todo los combustibles fósiles que están en valores hasta ahora no alcanzados. 
La subida del petróleo y el gas la sufrimos los consumidores finales en la factura de la gasolina y del gas y la electricidad. Pero además, los empresarios ven como sus costes aumentan debido al incremento de estos suministros y se ven abocados a la subida de los precios de los productos que venden.
Esta mañana, en las noticias, hablaban de una práctica que están siguiendo algunas marcas que se denomina REDUFLACIÓN.
¿Qué es la reduflación?
Para definirla, tomo prestada la siguiente explicación que se da desde la web de Eroski, https://consumer.es:
"El término reduflación procede de la palabra inglesa shrinkflation, un acrónimo de shrink, reducción, y flation, inflación. La reduflación es, en realidad, una inflación encubierta. Se produce en momentos muy puntuales como respuesta de los fabricantes, ante una subida de las materias primas con las que elaboran sus productos o por el incremento de los costes de los procesos de manufactura." 
La definición anterior nos muestra claramente en qué consiste esta práctica que consistiría en reducir la cantidad, peso, unidades, etc... de un producto sin  modificar el precio. De esta manera, el consumidor no percibe la subida de precios, a no ser que controle el tiempo que le dura, por ejemplo, un bote de champú o una caja de cereales (si en cada uso, consume la misma cantidad).
Fuente: Imagen de DONT SELL MY ARTWORK AS IS en Pixabay 
 
En la web que antes enlazaba se explica muy bien este fenómeno y cómo no es una práctica novedosa, sino que, determinados autores, la sitúan en los años 70 e incluso en los años siguientes a la 2º Guerra Mundial.
https://www.consumer.es/sociedad-consumo/reduflacion-camuflar-subida-de-precios
 
Como podemos leer en el siguiente artículo de El País, la reduflación aun siendo una práctica algo "engañosa", no es ilegal. 
https://elpais.com/economia/2022-04-03/el-arte-de-la-reduflacion-como-las-empresas-dan-menos-producto-por-el-mismo-precio.html
 

La OCU ha investigado cómo determinadas empresas han puesto en práctica este "mecanismo". 

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado varios casos. De los casi 240 productos estudiados en octubre para el control de los precios, un 7% habían reducido la cantidad o su tamaño. Entre las empresas que lo pusieron en práctica están: Pescanova, Danone, Gallo, Cola-Cao, Tulipán, así como en Revilla y Campofrío. Ponen un ejemplo muy claro: en un envase de chorizo redujeron la cantidad en 10 gramos, manteniendo el precio en 1 euro.

Fuente: https://pixabay.com/es/illustrations/yogur-comer-postre-delicioso-dulce-4088558/

GESTIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 20 Enero 2022

El pasado 18 de enero se anunció por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional la creación de 49 nuevas especialidades de formación profesional.

Pixabay-MariSmithPix

Estas especialidades están vinculadas a los once sectores productivos identificados como estratégicos y de alta empleabilidad en el Plan de Modernización de la Formación Profesional que está desarrollando el MEFP.

El Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional aprobó cuatro Reales Decretos que vienen a actualizar el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Entre otras, se ha creado la cualificación profesional de Gestión de Eventos Corporativos, de Nivel 3, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing.

Más información en el siguiente enlace:

El Gobierno crea 49 nuevas cualificaciones profesionales conectadas con sectores estratégicos y de alta empleabilidad | Ministerio de Educación y Formación Profesional (educacionyfp.gob.es)

 

 

LA REMUNERACIÓN DE LOS DEPENDIENTES EN EL COMERCIO

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 24 Enero 2022

El pasado 21 de enero Mercadona comunicaba que subiría a sus trabajadores el salario en un 6,5%. Esta subida supone 87 € mensuales más para los más de 93.000 empleados de la cadena de supermercados. Así, el salario base pasa a ser de 1.425 € brutos mensuales.

El Convenio Colectivo, firmado con los sindicatos UGT y CCOO, regula que los salario se incrementarán en función del IPC del último mes del año anterior, publicado en el INE.

Más información en:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/21/companias/1642785780_632024.html

Relacionada con la noticia anterior, leí otra en la que se resumía en un artículo un estudio de la empresa GLASDOOR sobre los salario en el comercio minorista.

En este estudio se pone de manifiesto la remuneración del personal de tienda de varias grandes firmas de moda.

Por ejemplo, el sueldo de Zara está en 16.034 € brutos anuales, mientras que los trabajadores a tiempo parcial cobran entre 600 y 900 € al mes.

Primark: 14.537,75 €

H&M: 18.720 € brutos anuales por término medio.

Mango: 14 pagas de 1.200 € brutos mensuales.

Para más información:

https://as.com/diarioas/2022/01/20/actualidad/1642676830_632036.html

Fuente: carlos, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons 

Efecto Google

Detalles
Escrito por ACabezudoFP
Creado: 19 Enero 2022

Estoy leyendo El infinito en un junco de Irene Vallejo.

Hace unos días encontré en una página una afirmación con la que no puedo estar más de acuerdo y que es la siguiente: "Internet está cambiando el uso de la memoria y la mecánica misma del saber.
Irene Vallejo menciona un experimento llevado a cabo por Daniel M. Wegner en el que unos voluntarios tenían que recordar cierta información. Solo la mitad de ellos sabía que esa información quedaría guardada en un ordenador y el resto no. Los voluntarios que pensaron que la información quedaba guardada en el ordenador, se relajaron a la hora de memorizarla. Este fenómeno es llamado por los científicos como "Efecto Google".
 
Fuente: Pixabay

A continuación, dejo una foto de la página de El infinito en un Junco donde se narra este interesante fenómeno.

 
Fuente: ACabezudoFP
  1. Amazon en Badajoz
  2. Entrevista a Juan Roig
  3. Admisión y matriculación a ciclos formativos
  4. Técnico en Actividades Comerciales

Página 1 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final

Login Form

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Latest Articles

  • Webs interesantes para comercio electrónico y Mk digital
  • Reduflación
  • LA REMUNERACIÓN DE LOS DEPENDIENTES EN EL COMERCIO
  • GESTIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS
  • Efecto Google

Blog ACabezudoFP

  • 373 FALSIFICACIONES

    ACabezudoFP Dec 15, 2022 | 09:50 am

    Read more...
  • 372 DESCARGA DE IMÁGENES Y OTRAS WEBS PARA DISEÑO GRÁFICO

    ACabezudoFP Oct 21, 2022 | 07:13 am

    Read more...
  • 371 TIENDA DE ZARA EN EDIFICIO ESPAÑA

    ACabezudoFP Apr 29, 2022 | 07:32 am

    Read more...
  • 370 REDUFLACIÓN

    ACabezudoFP Apr 4, 2022 | 07:16 am

    Read more...
  • 369 LA REMUNERACIÓN DE LOS DEPENDIENTES EN EL COMERCIO

    ACabezudoFP Jan 24, 2022 | 09:07 am

    Read more...

Información Legal

  • Aviso Legal
template joomla
Back to top